Monday, October 29, 2007


El baseball, a diferencia de otros deportes, es gracioso en un sentido, y es que en una Serie Mundial no siempre gana el mejor equipo, sino que gana el equipo que mejor juegue al baseball durante una semana. Vemos casos como los Cardenales del 2006, que vencieron a unos Tigres de Detroit que se veían claramente superiores en el papel. O los Arizona Diamondbacks del 2001, que aún cuando tenían los dos mejores lanzadores de esa serie (Schilling y Randy Johnson), como equipo eran inferiores a los Yankees. Hay otros equipos que caen dentro de esta categoría (Marlins 2003, Marlins 1997, Twins 1987, etc.), pero si seguimos no terminaremos de citarlos hoy. Sin embargo, hay ocasiones en que nos encontramos con un equipo tan bien conceptualizado, tan especial, que lograr vivir a la altura de la promesa, y proclamarse campeón llenando todas las expectativas. Un equipo que no solamente es el mejor durante todo el año, sino que también juega como el mejor equipo cuando cuenta: en Octubre. Y este es el caso de los Boston Red Sox en el 2007.

Desde el invierno pasado, luego del fracaso estrepitoso de la temporada 2006, la gerencia de los Medias Rojas se dedicó en cuerpo y alma a buscar las piezas faltantes para poner en el terreno un equipo que fuera capaz de obtener el máximo premio: ganar la Serie Mundial en el 2007. Con esto en mente, hicieron lo necesario para asegurarse que nadie más pudiera hacerse de los servicios del as de pitcheo japonés Daisuke Matsuzaka. Muchos han dicho que sobrepagaron por esos derechos, y que el total invertido en la firma no justifica lo que hizo Dice-K en el 2007. Pero a los que dicen eso luego de solamente una temporada de Matsuzaka-san en las Mayores, únicamente les diré dos cosas:

1. Dice-K puede haber tenido sus problemas en diferentes momentos este año, y en sus dos primeras salidas de los playoffs, pero ganó cuando tenía que ganar, el 7mo juego de la Serie de Campeonato, y el 3er juego de la Serie Mundial, lanzando con mucha efectividad en ambas instancias.

2. Josh Beckett. Sí, yo sé que estoy hablando de Dice-K, pero simplemente quiero recordar que muchos acabaron con Theo Epstein el año pasado por haber cambiado a Hanley Ramírez y tres prospectos más a los Marlins a cambio de Josh Beckett y Mike Lowell. Beckett tuvo una temporada mediocre, y de inmediato los sabelotodo criticaron el cambio....sin haber pasado siquiera un año!! Ahora todos alaban a Beckett y Lowell, y nadie critica el cambio. El punto es, que Dice-K va a estar bien. No es cosa fácil llegar a Grandes Ligas y adaptarse a jugar en esa Liga, en esa División, en ese estadio y bajo ese escrutinio constante.


Junto a Matsuzaka llegó también su compatriota Hideki Okajima, quien sin tener la fama del primero, estuvo a la misma altura o quizás por encima en su desempeño. Se agregaron también las firmas de Julio Lugo y J.D. Drew, ambas agriamente criticadas por prensa y fanáticos, y con toda la razón del mundo. Hasta que nos sentamos a analizar algo. Tanto Lugo como Drew tuvieron las peores temporadas de sus carreras en el 2007, y ambos son jugadores todavía jóvenes y sin problemas crónicos de lesiones. Entonces, que es más probable, que ambos jugadores sigan teniendo temporadas tan horribles como esta, en términos ofensivos, o que ambos jugadores se acerquen más a sus promedios de por vida que a su horrible 2007?? Y ambos, al igual que Matsuzaka, supieron reivindicar a Epstein y la gerencia de Boston en estos playoffs. Drew en la Serie de Campeonato con el Grand Slam de los US $14 millones como le llamó Bill Simmons, y Lugo con hits oportunos y una gran defensa en esta Serie Mundial.

Pero quizás la mejor historia de la serie, y en específico del partido de anoche fue Jon Lester, el joven lanzador zurdo de 23 años de los Medias Rojas, que para estas fechas en el 2006 estaba recibiendo sesiones de quimioterapia, para tratarle un linfoma de células grandes, que es un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático del cuerpo. Piensen en eso un poco. En un momento estás recibiendo quimio, y preguntándote si estarás vivo por mucho tiempo, y menos de un año después eres el lanzador ganador del juego que le dió un campeonato de Serie Mundial a tu equipo. Y es que así de especiales y predestinados lucían estos Red Sox.

Esta franquicia ha pasado de ser la causante de corazones rotos y decepciones durante casi 9 décadas, a convertirse en la franquicia ejemplar del baseball de Grandes Ligas. Y no, no lo digo por ser seguidor de los Red Sox. Lo digo porque (y si eres de los que no soportas a los Red Sox quizás no quieras leer esto) todo pinta que este equipo tiene todo en su lugar para poder repetir como campeones la temporada que viene, o al menos ser favoritos al título en los próximos años. Veamos: tienen un núcleo de buenos jugadores jóvenes en Pedroia, Ellsbury y Youkilis. Tienen una impresionante rotación de lanzadores jóvenes: Beckett, Dice-K, Lester y Buchholz, ninguno de los cuales tiene más de 27 años. Cuentan con un lanzador veterano bajo contrato (Wakefield) y la opción de retener a otro lanzador veterano que todavía es productivo (Schilling). Tienen un cerrador joven, que está entre los tres mejores del negocio (Papelbon), buenos brazos en el bullpen (Okajima, DelCarmen), una finca con buenos prospectos y el dúo dinámico más imponente de los últimos tiempos (Manny y Big Papi). Entonces, si no hay casos de lesiones graves, por que no habría de ser favorito este equipo para el 2008??

Los contrarios dirán que nos hemos convertido precisamente en aquello que despreciábamos. Que ahora somos el nuevo Evil Empire. Nada más lejos de la verdad!! Yo no criticaba a los Yankees de finales de los 90. Simplemente no era seguidor de ellos, pero siempre los respetaba, y era un equipo que ganaba a base de jugadores de rol, novatos y estrellas surgidas de su finca, con el ocasional agente libre para llenar un hueco de importancia. Mi crítica siempre fue contra los Yankees del 2000 hacia acá, cuando Steinbrenner decidió que tenía que comprar todo el talento que estuviese disponible para la venta. Siempre he dicho que hay una diferencia entre gastar por gastar, y gastar cuando sabes lo que estás haciendo. Y creo que dos campeonatos mundiales en 4 años son una clara señal que la oficina de los Red Sox sabe lo que está haciendo.

Una tarea importante que enfrenta Theo a partir de hoy, además de la decisión que se debe tomar con respecto a Schilling, es la firma de Mike Lowell. Y digo que es una tarea importante, porque no sé si se dieron cuenta durante la transmisión del partido de anoche, que el Sr. Alex Rodríguez decidió ejercer la opción de anular los tres años finales de su contrato y declararse agente libre (como no darnos cuenta si Boras y A-Rod se aseguraron de que el mundo entero lo viera). Mi preferencia como seguidor de Boston?? Trataré de explicarla. A-Rod es un jugador único, con unas habilidades y una fortaleza física que sugieren que mantendrá un alto nivel de juego hasta bien entrados sus 30's y quizás incluso iniciando sus 40. En otras palabras, es muy probable que A-Rod valga lo que se le pague por un contrato multianual. Del otro lado, Lowell cumple 34 años en febrero, y a diferencia de Alex, todo parece indicar que no le quedan más de 2 ó 3 años productivos en las mayores. Viene de una de las mejores temporadas de su carrera y las probabilidades son de que no vuelva a repetirla. Sabiendo todo esto, si yo fuera Theo, haría todo lo posible por firmar a Lowell a un contrato de 3 años y me alejaría lo más posible de A-Rod. Sí, entiendo que quizás no es lo que hace más sentido tomando en cuenta el aspecto de la producción, y sé que las organizaciones inteligentes se llevan precisamente de eso (producción proyectada) al momento de firmar jugadores. Pero A-Rod trae consigo un equipaje bastante pesado, que podría afectar seriamente la química de un conjunto (y para los que no creen en química, simplemente les hago esta pregunta, dos equipos de similar talento, uno compuesto de jugadores unidos entre sí, y otro de jugadores que no se llevan bien, cuál tendrá mejor chance de ganar?). No hay necesidad en Boston de un Alex Rodríguez, y sinceramente, prefiero dejarle ese problema a Arte Moreno (Angels) o Frank McCourt (Dodgers).

Algo más sobre A-Rod. Creo honestamente que los Yankees no intentarán firmalo nuevamente. Por varias razones, pero entre las principales están que todas las declaraciones de la oficina sobre la decisión de A-Rod, tienen la misma tonalidad, se están despidiendo de Rodríguez. Otra razón es que, de intentar firmarlo nueva vez, estarían quedando muy mal parados frente a sus fanáticos, quienes desde ya emitieron de manera colectiva el decreto para desterrar a A-Rod del Bronx. Y no se puede decir que los Yankees no hicieron su mejor esfuerzo por conservar a su tercera base. En el día de ayer se filtró la información de que el equipo de Nueva York estaba listo para ofrecerle a A-Rod una extensión de contrato de 5 años y US $150 millones, lo que llevaría a Alex a ganar unos US $230 millones en los próximos 8 años, o casi US $29 millones por temporada. Alex ni siquiera les extendió la cortesía de sentarse a la mesa de negociaciones. Ahora bien, existe la posibilidad (y es algo que no dudo) de que hay cosas que yo no sé y que influyeron en la decisión de A-Rod, pero de todas maneras, no había una mejor forma de manejar las cosas?? A veces pienso que Alex, con toda su habilidad y con todo y tener el mejor agente del negocio, no toma conciencia de que necesita de manera urgente un experto en relaciones públicas, que lo ayude un poco en mejorar la imagen que los fanáticos tienen de él. Lamentablemente, mientras pasa el tiempo, me da la triste impresión de que A-Rod se estará acercando a Barry Bonds en algo más que el récord de cuadrangulares.

Friday, October 26, 2007

Y nos vamos para Denver!! No, no literalmente. Qué más quisiera yo que montarme en un avión y tomar rumbo hacia Colorado para presenciar la Serie Mundial. Pero como simple mortal, debo conformarme con ver los partidos en la comodidad de mi hogar. Bueno, como les decía, la serie ahora se muda a Colorado, al Coors Field, donde para mañana en la noche se pronostica una temperatura que rondará los 4 grados Celsius. Los Rockies jugaron un gran baseball en su casa durante toda la temporada (record de 51-31 allí) y en esta postemporada tienen foja de 3-0.




Los lanzadores anunciados para el sábado son Josh Fogg por el conjunto de la casa y Daisuke Matsuzaka por los Medias Rojas. Mucho se ha especulado sobre las posibilidades de Matsuzaka en las alturas de Denver. Entiendo que es un reto para Dice-K, y es probable que nueva vez tenga problemas para pasar del 5to episodio. Todo es posible. Pero no entiendo por qué se hace tanta bulla sobre los problemas que pueda enfrentar Matsuzaka en Colorado, y no se habla casi nada del daño que le puede inflingir, en ese mismo escenario, una alineación como la de los Red Sox a un lanzador como Josh Fogg, que no es ni nunca ha sido nada especial en la lomita. De por vida, Fogg tiene una efectividad de 4.90 y esta temporada fue de 4.94, 0.25 por encima del promedio de la liga que fue de 4.79. Es decir, que Fogg es un pitcher por debajo del promedio. Eso, sumado a lo calientes que están los bates de Boston, pueden resultar ser una receta para el desastre, desde la óptica de los Rockies. Por supuesto, después de yo escribir esto, es posible que Fogg salga mañana y haga su mejor imitación de Don Larsen. De todas formas, y como pudimos ver en el partido de anoche, aún cuando el lanzador abridor de Colorado tenga una actuación decente, la clave para el equipo es que Todd Helton, Willy Taveras, Kazuo Matsui, Brad Hawpe y Yorvit Torrealba paguen el rescate que los secuestradores están ofreciendo por sus bates. En los dos partidos jugados hasta ahora, ese quinteto se ha combinado para batear de 35-4 (.114 de AVG), con 15 ponches y apenas una carrera remolcada!! Así no se pueden ganar partidos de pelota.

Anoche el novato Ubaldo Jiménez hizo un trabajo aceptable, aunque fue víctima de su descontrol al otorgar 5 transferencias. De hecho, las dos carreras de los Red Sox fueron anotadas por hombres que se embasaron vía base x bolas: Mike Lowell en el 4to episodio, y David Ortiz en el 5to. Curt Schilling, del otro lado, no estuvo dominante ni mucho menos, pero hizo lo necesario para salir de los problemas a lo largo de 5 entradas y un tercio, y el manager Terry Francona le aplicó la grúa en el momento justo, para dar paso a un Hideki Okajima que lució majestuoso. Okie-Dokie, como ha sido bautizado "el otro japonés", enfrentó a 7 bateadores y los retiró a todos, incluyendo 4 por la vía del ponche. En el 8vo, luego de dos outs y con Matt Holliday listo para entrar a la caja de bateo, Francona de nuevo acudió a su bullpen y le entregó la pelota a su cerrador Jonathan Papelbon. Holliday lo recibió con su 4to hit de la noche y con Todd Helton al bate, las cosas lucían de repente interesantes. Sin embargo, en un movimiento que todos los miembros de los Red Sox han indicado que fue producto del "scouting", Papelbon sorprendió a Holliday alejándose mucho de la base para ponerlo out y acabar con la amenaza Rockie antes incluso de que iniciara. El asunto es que los Red Sox sabían que en una situación como esa, Matt Holliday estaba propenso a irse al robo de 2da (lo cual confirmó el mismo Holliday después del partido) y con la fama que tiene Papelbon de no cuidar bien a los corredores, Holliday quizás pensó que no habría mayores problemas en tomarse un paso de más en su ventaja. La jugada ni siquiera fue cerrada, fue puesto out por la milla, y ahí concluyó el 8vo para Colorado. En el 9no, Papelbon abusó de los Rockies, ponchando a Helton (recta a 95 mph), sacando a Atkins con un elevado y abanicando a Hawpe con un bombazo (98 mph).

Ahora la pregunta de todo el mundo es que harán los Red Sox a partir del sábado, debido a que no tendrán ya la opción de tener un bateador designado, por lo que alguien estará obligado a sentarse. En mi opinión, creo que lo hace sentido (y entiendo que es lo que está pensando hacer Francona) es iniciar con el Big Papi en 1B el sábado y Lowell en 3B, dejando a Youkilis para salir del banco como bateador emergente y reemplazo defensivo. Aunque Youkilis ha estado ardiendo con el bate, el bate zurdo de Ortiz le da mayor balance al lineup de Boston, y les permite tener en la banca a un bateador capaz de cambiar un partido como es Youkilis. Dependiendo de lo que pase mañana, el domingo me iría también con Ortiz en 1B frente al derecho Aaron Cook, con la opción de poner a Youkilis en 3B y dejar a Lowell para el final del partido. Si Colorado logra una victoria y nos vemos en la necesidad de un 5to juego, entonces ahí sentaría a David por ser Jeff Francis zurdo y me iría con Lowell y Youkilis en las esquinas. Yo espero que ese 5to juego no sea necesario y que los Red Sox puedan completar la barrida. La ciudad de Boston está viviendo el mejor momento deportivo de cualquier ciudad en la historia reciente. Los Red Sox con una buena oportunidad de llevarse su segunda Serie Mundial en 4 años. Los Patriots de New England destrozando a cuanto oponente se le pone en el camino. Los Celtics a una semana de ver el debut en serie regular de sus dos nuevas adquisiciones Ray Allen y Kevin Garnett, y los Eagles de Boston College, sorpresivamente son el equipo número dos en todo el fútbol colegial. Buenos tiempos en Boston sin lugar a dudas. Mientras tanto, a esperar el partido de mañana, esperemos que no haya nieve de por medio, y por supuesto.....Go Red Sox!!!

Thursday, October 25, 2007

Enorme, descomunal, grandioso, colosal....ayudenme por favor!! Estoy tratando de buscar otra palabra para describir a Josh Beckett ademas de inmenso. Una vez mas el derecho de Spring, Texas pone de manifiesto su status de heroe de postemporada y se crece en Octubre de una manera sencillamente impresionante. Combinando una recta devastadora con una curva mas que eficiente, Beckett dispuso con facilidad de una ofensiva de Colorado que lucio un tanto oxidada por el largo tiempo sin ver accion.

La ofensiva de los Red Sox no dio tregua ni dejo lugar a dudas. Simplemente masacro a cuanto lanzador opositor se coloco en la lomita, y desataron un torrencial de 13 carreras para irse arriba 1-0 en esta Serie Mundial. Dustin Pedroia conecto el 2do lanzamiento que vio en una Serie Mundial por encima del Monstruo Verde y de inmediato puso en ventaja a los Red Sox 1-0, y Boston continuo un ataque despiadado en la misma primera entrada contra Jeff Francis, y lo continuaron contra los relevistas Franklin Morales y Ryan Speier. El equipo de Nueva Inglaterra empato una marca de extrabases en un juego de Serie Mundial y continuaron su torrida ofensiva en los ultimos dias, al punto de que han anotado 43 carreras en sus ultimos 4 partidos y solo han permitido 6 a los bateadores contrarios. Simplemente increible. De nuevo, como en la serie pasada, no quiero cantar victoria, pero este equipo de los Red Sox se ve demasiado solido en todas las facetas del juego.

Los Rockies tienen que hacer todo lo posible por salir de Fenway con una serie empatada a un partido por bando, o lamentablemente no creo que tengan muchas posibilidades de salir airosos en esta Serie Mundial. Tienen de frente a un equipo que sabe como rematar a un oponente cuando esta contra la lona. La tropa de Clint Hurdle buscara esta noche contrarrestar la potente ofensiva bostoniana enviando a la lomita al novato Ubaldo Jimenez y su poderosa recta, frente al veterano de mil batallas Curt Schilling. Debe ser un juego super interesante, y muy lejos de la aniquilacion de la que fue victima Colorado en el primer partido de la serie. De todas formas, confio en que los Red Sox colocaran la serie 2-0 en su favor. Es todo por hoy, y hasta tomorrow.....Go Red Sox!!!

Monday, October 22, 2007




Pan comido!! Eso es lo que dirán en unos años quienes puedan ver el score del partido de anoche, el 7mo y decisivo de la Serie de Campeonato, entre los Indios de Cleveland y los Medias Rojas de Boston. Pan comido es lo primero que viene a la mente cuando uno ve un marcador de 11-2. Nada más lejos de la verdad. El de anoche fue uno de los partidos más tensos que he visto en mucho tiempo, que al final fue determinado, en mi opinión, por dos jugadas claves.



Aún cuando estaba confiado en que no había forma en que los Red Sox perdieran el partido de anoche, aún cuando el equipo tomó una ventaja de 3-0 en los primeros 3 innings y aún cuando Dice-K parecía haber encontrado la magia que lo hizo ser el premio más codiciado el invierno pasado, la realidad es que el nerviosismo y la tensión nunca me abandonaron. Primero cuando Travis Hafner y Ryan Garko conectaron dobles en el 4to episodio para la primera carrerita India, y luego cuando Grady Sizemore trajo a Franklin Gutiérrez desde tercera con un elevado de sacrificio para acercar a los Indios en el marcador 3-2. Eso marcó el final de la noche para Matsuzaka, quien pudo por fin en esta postemporada completar 5 entradas y salir con la oportunidad de ser el pitcher ganador del partido.




Pero en ese 5to inning cuando los Indios se acercaron a una carrera, sucedió la primera de las cosas que lucía como un indicador de que la noche estaba para los Red Sox. Kenny Lofton abrió la entrada conectando un batazo que chocó contra el Monstruo Verde. Lofton, confiando en su velocidad, tomó la decisión de inmediato de que seguiría para segunda base. Pero se olvidó de que Manny Ramírez, con todo y lo que lo critican por su defensa (injustamente) y por su apatía (a veces justamente) sabe jugar ese LF del Fenway Park como pocos mortales lo han hecho, y luego del rebote en la pared recogió la pelota e hizo un tiro perfecto a la 2B para hacer out a Lofton. Siendo honestos, al ver la repetición me pareció que Lofton llegó quieto. Pero también hay que ser justos y así mismo me pude dar cuenta que desde el ángulo del umpire muy probablemente pareció out, ya que lo que vió el hombre de azul fue el guante de Pedroia pasando por encima de la mano de Lofton, y aún cuando en realidad no lo tocó, el umpire no tenía forma de saberlo y se llevó de lo que vieron sus ojos. Ese fue el primer break a favor de Boston, ya que a ese hit siguieron hits consecutivos de Gutiérrez y Casey Blake y luego el fly de sacrificio de Sizemore.




En el 6to, el otro japonés de los Medias Rojas, Hideki Okajima, hace su entrada en labor de relevo, y retira a los Indios sin mayores inconvenientes. En el 7mo, después de un out, Kenny Lofton da un elevadito detrás del campocorto que Julio Lugo deja caer luego de tenerlo dominado. Error para Lugo y Lofton ancla en 2B. Y aquí es cuando viene la segunda jugada clave del encuentro, otra vez a favor de Boston, cuando Franklin Gutiérrez conecta metrallazo por encima de la tercera base, y cuando todos estábamos esperando que el partido ya se iba a empatar, el coach de tercera base de los Indios, Joel Skinner, le hace la señal de "Stop" a Lofton. De verdad les digo que en ese momento lo único que dije fue: "Y por qué ese hombre mandó a parar a Lofton??!! Se volvió loco!!". El asunto es que el cohetazo de Gutiérrez había chocado con el muro de las graderías del lado izquierdo y el rebote llevó la pelota hacia el LF, donde Manny se aprestaba a recogerla. Quizás pensando en la jugada del 5to inning, y respetando el brazo de Manny, Skinner decidió jugarla de manera segura y aguantar el hombre, dejando corredores en primera y tercera con un solo out. En otra situación, quizás con dos outs, o en un 9no inning, creo que era más fácil enviar al hombre hacia el plato. Yo lo hubiese enviado de todas formas, pero creo que hay una razón por la que yo estaba en mi casa viendo el partido y Skinner estaba en uniforme trabajando como coach. Okajima dominó al siguiente bateador con rodado fuerte a tercera para un doble play electrizante que mantuvo la ventaja mínima de Boston. En la parte baja de esa 7ma entrada, Pedroia conectó cuadrangular enorme de dos carreras para dar un colchón de tres carreras a su equipo, antes de la entrada de Papelbon (quien lució inmenso) y de la explosión de 6 carreras en la parte baja del 8vo.




El partido, de manera apropiada, terminó con una increíble jugada de Coco Crisp, en un batazo de Casey Blake hacia el CF, que Crisp atrapó a la carrera antes de chocar contra la pared. De inmediato Papelbon lanzó su guante hacia el cielo y abrió los brazos para recibir a su catcher y capitán del equipo Jason Varitek. Una vez más los Red Sox hicieron como Lázaro y regresaron de la muerte. Luego de estar debajo 3-1 en la serie, Boston dominó a Cleveland en los últimos tres partidos, sobreanotándolos 30-5. Ahora a prepararse para recibir el miércoles a los Colorado Rockies, la sorpresa del año en las Grandes Ligas y un equipo que ha ganado 10 partidos consecutivos y 21 de sus últimos 22. La Serie Mundial arranca este miércoles 24, a las 8 de la noche en el Fenway Park. Josh Beckett contra Jeff Francis. Los Red Sox salen como grandes favoritos, a pesar de la racha de los Rockies, y entendiendo que no sería el fin del mundo si pierden, pero que precisamente por eso saldrán a jugar sin presión. Y yo no lo querría de ninguna otra forma. Go Red Sox!!!




Saturday, October 20, 2007

Saben por qué amo el baseball?? Bueno, son muchas razones, pero una de las principales, es que el juego le da la oportunidad a sus protagonistas de redimirse. El villano más grande puede, en un instante, convertirse en el héroe de millones y millones de fanáticos. J.D. Drew ha sido durante toda la temporada el blanco más fácil para las flechas cargadas de críticas de parte de los seguidores de los Red Sox. Toda la temporada hasta hoy.

Aún en una temporada en donde no habían muchas razones para quejarse, con el equipo dominando su división de punta a punta, Red Sox Nation encontraba tiempo y razones para despotricar en contra de David Jonathan Drew y los millones que sus adorados Red Sox le están pagando por sus servicios. Y las cosas parecían no mejorar para Drew en los primeros 5 partidos de esta Serie de Campeonato, cuando no había podido traer un solo compañero al plato. Pero en el 6to juego se dio ese momento, con Boston contra la pared, y luego de que Manny Ramírez y Mike Lowell fracasaran en aprovechar una situación de bases llenas sin outs en el mismo primer inning contra el derecho Fausto Carmona. Con dos outs y las bases todavía llenas, se acercó a la caja de bateo Mr. Drew, y luego de trabajar la cuenta a su favor en 3 bolas y un strike, conectó el 5to lanzamiento que le hizo Carmona y lo depositó sobre la verja del jardín central, ahí donde está el "pozo" de los camarógrafos en el Fenway Park. Y de inmediato Red Sox Nation hizo erupción.

Con un solo swing de su madero, J.D. Drew no solamente colocó a los Red Sox arriba en el marcador 4-0, no solamente se convirtió en el 3er jugador en la historia de la franquicia en conectar un Grand Slam en una Serie de Campeonato, y no solamente acercó a los Red Sox forzar un 7mo juego contra los Indios. No, con ese swing, J.D. Drew dejó atrás todo un año de frustraciones y de abucheos, y se convirtió al menos por un momento, en el hijo favorito de una nación que vive y respira a sus Red Sox. El partido en estos momentos se encuentra 10-2 cuando los Red Sox batean la parte baja del 7mo inning. Todo luce indicar que las luces del Fenway Park estarán encendidas al menos por una noche más, cuando se juegue el 7mo partido mañana domingo. Y no hay una razón más importante para ese desenlace, que el tablazo de bases llenas de Drew en ese primer episodio. Es justo un reconocimiento también para el "vejete" Curt Schilling, quien finalizó su labor de la noche habiendo completado 7 entradas de 6 hits, dos carreras y cinco ponches.

Otras notas del juego de esta noche: Manny Ramírez se convirtió en el primer jugador en la historia de las Series de Campeonato que recibe dos transferencias en una misma entrada. Manny también vio cortada su racha de 15 partidos consecutivos de Serie de Campeonato conectando por terreno de nadie, y tendrá que conformarse con compartir ese record con Pete Rose. De otro lado, la parte baja del lineup de los Red Sox produjo por primera vez en esta serie, incluyendo un hit remolcador del "Navajo" Jacoby Ellsbury, quien fue incluido en el lineup por Francona en sustitución de Coco Crisp.

Mañana a las 8 de la noche, si todo sigue como hasta ahora, tendremos a Daisuke Matsuzaka vs Jake Westbrook. Está de más decir que este será el partido más importante en las carreras de estos dos lanzadores. Mi esperanza es que Dice-K pueda imitar el ejemplo de su compañero Drew, y justifique el dinero que los Red Sox invirtieron en él con una labor magistral. Mientras tanto, seguimos con el grito de guerra.....Go Red Sox!!!

Thursday, October 18, 2007


Josh Beckett: INMENSO!! Dentro de algunos años podremos decir a nuestros hijos que fuimos testigos del nuevo Sr. Octubre del baseball. Con la diferencia de que el anterior Mr. October hacía su labor con el bate, y Mr. Beckett la hace desde el montículo, haciendo lucir ridículos a los bateadores contrarios. Cuando los Red Sox aboslutamente necesitaban una gran labor de su as, Josh Beckett respondió con una labor para la historia: 8 entradas, 5 hits, una carrera y 11 ponches. Los calificativos realmente resultan escasos para describir la labor de este joven lanzador, que con su actuación de esta postemporada ha hecho olvidar a los fanáticos de Nueva Inglaterra que conseguirlo les costó un jugador de la talla de Hanley Ramírez.


La ofensiva de Boston por fin despertó. Kevin Youkilis conectó un cuadrangular en la misma primera entrada y Manny Ramírez continuó bateando horrores y empató el record de Pete Rose de 15 partidos consecutivos de Serie de Campeonato conectando por terreno de nadie. Manny being Manny está simplemente centrado en el plato a la hora de batear, y lanzarle ahora mismo es más difícil que ligarse un traguito en casa de Franklyn Almeyda después de las 12 de la noche.


Dustin Pedroia, a pesar de ese engañoso bajo promedio que exhibe, sigue conectando la pelota con autoridad, y hoy logró conectar hits importantes. Si los Red Sox quieren tener un chance de completar un comeback en esta serie, el bate de Pedroia es una herramienta importante para conseguirlo.


El asunto es que el sábado regresamos al Fenway Park, y para serles honestos, me gustan nuestros chances. Carmona en su corta carrera no le ha ido bien en Boston y los Red Sox tendrán en la lomita a uno de los mejores lanzadores de postemporada de la historia en Curt Schilling. Independientemente de lo que pase, es bueno ver al equipo mostrando un poco de vida para variar. Nos vemos el sábado, y como siempre.....Go Red Sox!!!
No importa lo que termine pasando esta noche, Josh Beckett está demostrando una vez más que en Octubre no hay muchos lanzadores mejores que él. En un juego que podría significar la eliminación de Boston, el derecho de Texas luce determinado a no dejar que eso suceda, y en 5 entradas ha tolerado apenas una carrera y ha abanicado a 7 Indios. La ofensiva de Boston ha despertado hoy, conectando 8 indiscutibles, pero siguen teniendo serios problemas para conectar el batazo a la hora buena y solamente han podido ligar dos carreras de esos 8 hits sumados a dos transferencias y un bateador golpeado. Un gran partido de pelota, y un gran duelo entre Beckett y Sabathia. Vamos a ver como termina esto. Ahorita regreso para escribir luego del partido.

Wednesday, October 17, 2007

Bueno, dos juegos más tarde, dos derrotas más para los Red Sox. Y la clave ha sido?? Gran pitcheo Indio y Grady Sizemore, Asdrúbal Cabrera, Víctor Martínez, Jhony Peralta y todo el que se ha parado en el plato con un uniforme de Cleveland. Los Indios dominan la serie 3-1 y están a un paso de avanzar a su primera Serie Mundial en 10 años, cuando perdieron frente a un equipo de expansión (oh oh) los Marlins de la Florida. Pero vamos a cruzar ese puente cuando lleguemos al río, porque esta Serie de Campeonato aún no termina. Esta noche se descansa, y mañana jueves será el último partido de la serie en el Jacobs Field, cuando se reedite el duelo del primer partido Josh Beckett vs C.C. Sabathia.

Hay que reconocer la gran labor que han hecho los dos abridores menos respetados del staff de los Indios, Jake Westbrook y Paul Byrd, quienes han lanzado mejor que cualquiera en esta serie, con la única excepción de Beckett. Se suponía que si Cleveland tomaba esta ventaja, sería apoyándose en una excepcional labor monticular de Sabathia y Carmona, no de Westbrook y Byrd. Pero este par de veteranos ha demostrado que no es con nombres únicamente que se gana en los playoffs, y que en cualquier momento, cualquiera puede lanzar una joya y dar a su equipo el mejor chance de triunfar. Este tipo de labor inesperada es, en mi opinión, una de las características de esos equipos "championables". Es duro sentirme bien, porque mi equipo está en un hoyo del que es bastante difícil salir, pero a la vez me siento bien como seguidor del buen baseball, en especial de ver a este equipo de Cleveland, para quienes pronosticamos precisamente este tipo de logros a principios de la temporada del 2006. Lástima que tiene que estar sucediendo contra mis Red Sox.

Boston, de su parte, tiene que encontrar nueva vez la fórmula que lo llevó hasta este punto: conectar el batazo a la hora buena. Ayer se conectaron tres cuadrangulares.....solitarios. J.D. Drew conectó un cohetazo de hit....dos innings después de haber fallado con corredor en posición anotadora. Contrario a mucha gente, yo no creo que haya sido un error de Francona haber iniciado con Wakefield anoche, en lugar de enviar a Beckett a la lomita con tres días de descanso. Lo que sí le critico al manager, es que fue muy lento con la grúa. Wakefield no lanzaba desde el 29 de septiembre, y por más nudillista que sea, uno tiene que imaginarse que no va a poder durar mucho en la lomita. En los primeros cuatro innings, el nudillo lucía imbateable....hasta que uno se le quedó alto y Peralta lo mandó a la pared para un doble, aunque no anotó. En el 5to, Casey Blake deposita otro nudillo sobre la verja del jardín izquierdo para la primera carrera del juego, y Franklin Gutiérrez le sigue con hit al left también. En ese momento, Francona debió tener listo a Jon Lester, no a Manny DelCarmen, para que enfrentara a Shoppach, Sizemore y Cabrera. Ahí estuvo el juego. Dejó a Wakefield cuatro bateadores más, y con el juego tres por cero, trajo a DelCarmen a enfrentar a Jhony Peralta y el cibaeño le depositó un lanzamiento en las gradas para poner el partido de un solo lado.

No es que uno piense que sepa más que los managers, pero a veces éstos tienden a ser demasiado leales con sus jugadores o la confianza que le tienen a los jugadores no les deja ver cosas que para los fanáticos a veces son super claras. Lester debió estar listo para entrar a juego desde que terminó la parte alta del 5to. Por qué? Sencillamente por lo que dije antes, Wakefield no había lanzado en 3 semanas y era lógico asumir que el cansancio pudiera estar afectando al "muchachito" de 41 años. Para algo se puso a Lester en roster, no? Y más aún con la tanda que venía: Shoppach, que a pesar de lo que puedan pensar los fanáticos de los Yankees, no es un buen bateador, Sizemore que es zurdo, Cabrera que es ambidiestro y Hafner que es zurdo en caso de que alguien más se embasara. No era lo lógico traer a Lester en ese momento?

Ah, una sola cosa antes de irme. Manny: te queremos y te adoramos en Red Sox Nation, pero por favor, cuando conectas un HR, por más bestial que sea, y tu equipo está perdiendo por 4 carreras....baja la cabeza y corre las bases en lugar de quedarte admirando un batazo que realmente no hizo mucha diferencia en el marcador.

De todas formas, la serie continúa mañana, con Cleveland buscando seguir la fiesta y Boston tratando de mantenerse con vida. Nos vemos entonces, y ahora con más fé....Go Red Sox!!

Sunday, October 14, 2007

Bueno, otra sorpresa en el juego de anoche. No porque los Indios ganaran, sino porque tanto Carmona como Schilling fallaron en mostrarnos el nivel que se esperaba de ellos. Un gran juego, lleno de emociones que se decidió al final por la desconfianza que le tiene Terry Francona a Eric Gagné. Pero llegaremos ahí eventualmente. Primero hablemos de que Grady Sizemore es realmente bueno. Wow, este muchacho lo hace todo en el terreno. Ayer conectó doble, cuadrangular y sencillo, y anotó 3 carreras, y esa es la clave para los Indios. Si Grady está en las bases, las probabilidades de que Cleveland gane se magnifican, tal como se demostró anoche. Víctor Martínez tuvo una noche para recordar al irse de 4-3, y el relevo de los Indios, con la excepción del dominicano Rafael Pérez, realizó una labor magistral.





De parte de los Red Sox, ayer fueron "frenados" el dúo dinámico de Ortiz y Ramírez. Y digo "frenados" entre comillas, porque es verdad que Manny le conectó tremendo majaguazo a un slider de Rafael Pérez para empatar el partido a 5 en la 5ta entrada y previamente había recibido una transferencia con las bases llenas. Pero entre David y Manny se combinaron para conectar apenas dos hits en 8 turnos. Sí, yo sé......los fans de Boston estamos muy malacostumbrados cuando se trata de estos dos muchachones.

Parte final del juego, una labor increíble del relevo Indio, sobre todo de Rafael Betancourt, quien tuvo su salida más larga de la temporada al ir 2 innings y un tercio, y de Tom Mastny, quienes silenciaron los bates de Boston. Por los Red Sox, Hidkei Okajima, Mike Timlin y Jon Papelbon se combinaron para lanzar 4 innings y dos tercios de dos hits y 4 ponches. Y aquí viene mi diferencia con Terry Francona. No, no voy a decir que se perdió el partido por su decisión, y no lo culpo por no tener confianza en Eric Gagné en este punto luego de todo lo que hemos visto. Pero el que estaba viendo el partido se pudo dar cuenta que el "stuff" de Gagné estaba bien. Ponchó a Casey Blake con una combinación de lanzamientos rompiente y una recta en los puños a 95 mph. Grady Sizemore le conectó hit a una buena recta, pero como dijimos antes, Sizemore estaba anoche que le bateaba a cualquiera. Luego transfirió a Cabrera y ahí fue que Franconale aplicó la grúa para traer al zurdo Javier López a enfrentar al bateador emergente zurdo Trot Nixon. El movimiento correcto verdad?? Bueno, era lo que decía el librito sin duda. Pero el librito no dice que a López los zurdos le batearon .298 en la temporada, mientras que los derechos apenas le batearon .190, lo que nos dice que López no es un relevista zurdo tradicional. Nixon conectó el hit, un buen momento para un jugador muy querido en Boston, y después de ahí vino el diluvio de carreras. Siete en total anotaron los Indios para llevarse el triunfo 13-6 y empatar la serie a un partido por bando, y ahora son los Red Sox quienes necesitan ganar un partido en la ruta o esta serie no vuelve a Boston.

Un par de notas del partido. El Hr de Manny fue el 23 para él en postemporada, quebrando un empate con Bernie Williams para quedarse con el record de por vida en playoffs. La base por bolas con las bases llenas que Manny recibió en el 3er inning fue su tercera transferencia con los sacos llenos en esta serie lo cual es también un record. Y David Ortiz se embasó en sus dos primeros turnos del juego, empatando un record de postemporada al llegar a las bases por décima ocasión consecutiva. La racha fue rota cuando bateó para fielder's choice en el 5to inning.


La serie continúa el lunes a las 7 de la noche en el Jacobs Field de Cleveland. Jake Westbrook contra Daisuke Matsuzaka. Esperemos que Dice-K se crezca y que la gente de Terminix se hayan dado una vueltecita por el estadio para mantener los mosquitos a raya. La serie se pone interesante. Bueno para el baseball, malo para mí que voy a terminar probablemente con una úlcera. See u next time!! And go Red Sox!!

Saturday, October 13, 2007

Bueno, el duelo que nunca fue. A los que esperábamos una exhibición de pitcheo en el primer partido entre Boston y Cleveland, nos dejaron con las ganas. O sea, uno de los dos lanzadores se mostró dispuesto a complacernos, pero el otro no pudo salir del 5to inning. Y adivinen cuál fue el que no decepcionó?? Exacto, el que se está convirtiendo en la versión del montículo de Mr. October, Josh Beckett.






















Como dijo su pitching coach John Farrell, Beckett está haciendo cosas en la postemporada, que desde un punto de vista histórico, lo están convirtiendo en único. Miren estos datos que aporta Tom Verducci de CNNSI.com:

  • Beckett se convirtió en el primer lanzador desde Greg Maddux en el 1996 que gana dos aperturas de postemporada sin otorgar una base x bolas.
  • Beckett ha enfrentado 53 bateadores en sus primeros dos partidos en estos playoffs y apenas ha lanzado 52 lanzamientos fuera de la zona de strike. Sólo ha llegado a conteo de 3 bolas con tres de esos bateadores, y su porcentaje de strikes ha sido de un 72.3%, cuando se considera 66% como algo excelente.

Su única mancha en el partido de anoche fue una recta que se le quedó alta en el primer inning y que Travis Hafner depositó en los bleachers del right field, para darle a los Indios una ventaja de 1-0, la primera vez en esta postemporada que los Medias Rojas se ven debajo en el marcador. Aunque esto no duró mucho, ya que Boston empató en su mitad del primero, cuando Manny, ardiendo con el madero, conectó sencillo remolcador. Cleveland anotaría otra carrera contra Beckett, pero ya el partido estaba de un solo lado.

Yo no voy a cantar victoria, y menos contra un equipo que acaba de eliminar a los Yankees, pero como está jugando el equipo de los Red Sox ahora mismo, no veo ningún equipo capaz de derrotarlos. Están combinando pitcheo, buena defensa y la pareja más temible de los últimos años está simplemente haciendo estragos. Ayer, por ejemplo, Manny y David fueron al plato en 10 ocasiones. Resultado?? 10 veces en base. Simplemente increíble. Pero el baseball es impredecible, de ahí deriva su hermosura, y una serie puede cambiar de un momento a otro. Si no, que le pregunten a los mismos Red Sox sobre aquel rebase histórico del 2004. Esta noche va el 2do juego, Schilling contra Carmona, con los Indios tratando de mantenerse en esta serie, y los Red Sox intentando hundir un poco más hondo el cuchillo.

En la Liga Nacional realmente no simpatizo por ninguno de los equipos que se disputan la Serie de Campeonato, pero quiero resaltar la labor de un miembro de los Tigres del LICEY, Ubaldo Jiménez. El novato que fue subido debido a la lesión de Aaron Cook, ha demostrado que pertenece a las Mayores, y que ha madurado bastante desde que lo vimos aquí con El Glorioso. Ayer permitió apenas 1 carerra en 5 innings, ponchando a 6 contrarios con una recta que en ocasiones se vió por las 99 millas por hora. El control todavía debe mejorar, ya que otorgó 4 transferencias en esas cinco entradas, lo que lo obligó a tirar demasiados lanzamientos, pero de todas formas fue una gran labor en el escenario grande para el jugador de los Tigres y de los Rockies.

Es todo por hoy, y nos vemos tomorrow.....Go Red Sox!!

Friday, October 12, 2007

Bueno, aquí estamos. Este es mi blog. Sí, yo sé que "tó" el mundo y su abuelita tiene uno, y que es casi tan viejo como andar a pie, pero nada, como quiera me metí en esto. Una sola advertencia a los que quieran compartir esto conmigo. Estas son mis opiniones, mi forma de pensar y mis creencias sobre temas relacionados al deporte, y por supuesto que van a estar teñidas de mis colores preferidos, y prestando una mayor atención a mis equipos favoritos de las diferentes disciplinas. Así que al que no le gusten los Tigres del LICEY, ni los Boston Red Sox, ni los New York Mets, ni los Boston Celtics, ni el F.C. Barcelona, pues que mire pa' otro la'o, porque aquí se hablará mucho de ellos. Pero nada....arrancamos!!

Creo que es un buen momento para iniciar esta aventura de escribir en la red. Buen momento porque inicia la Serie de Campeonato de la Liga Americana, con los Boston Red Sox recibiendo a los Indios de Cleveland a las 7:07 P.M. en el Fenway Park. Más que dar pronósticos (porque siendo justos, un pronóstico mío no va a ser nunca imparcial) simplemente les diría que se preparen para una gran serie entre dos equipos que a mi entender han jugado el mejor baseball en el menor de los circuitos de Grandes Ligas.

Boston dominó su divisón prácticamente de punta a punta, aunque pasando unos sustillos al final de la temporada cuando el Imperio del Mal se vio bastante cerca en el standing. Al iniciar la postemporada, y con arsenal ofensivo sano y completo, masacraron en 3 partidos consecutivos a unos maltrechos y alicaídos Angelinos de Los Angeles de Anaheim.

Cleveland, por su parte, reivindicó a muchos, entre los cuales me incluyo, al lograr lo que pronosticamos para este joven equipo en el 2006: llevarse la corona de la división central. Y le colocaron un signo de admiración a su labor, cuando dispusieron sin mayores inconvenientes del mencionado Imperio Maléfico, ahorrándonos a todos la hecatombe nuclear que significaría oooootra serie entre Yankees y Red Sox.

Así que llegamos a esta noche. Carsten Charles Sabathia, cariñosamente conocido como C.C., favorito de muchos para llevarse el premio Cy Young de la Americana, se enfrenta a Josh Beckett, favorito de otros tantos para optar por el mismo galardón. Sabathia es tremendo talento en el box, y ha despejado totalmente en las últimas tres temporadas cualquier duda que por su físico se pudieran tener de su capacidad para triunfar en el Big Show. Beckett de su lado, ha jugado en 4 series de playoffs en su carrera, y ya acumula en esa labor tres blanqueadas, números sólo superados por tres hombres en toda la historia del juego: Whitey Ford, Christy Matthewson y George Herman Ruth, mejor conocido como Babe. Piensen un momento en esto: en una época en la que los lanzadores rara vez lanzan blanqueadas o juegos completos en la serie regular, Beckett está casi al mismo nivel que jugadores que jugaron 60 (en el caso de Ford) y 90 (Ruth y Matthewson) años antes que él, en una época en la que el relevo medio y los cerradores eran tan comunes como una navaja de afeitar en el baño de Juan Hubieres. No hay que ser muy conocedor del baseball para saber que estaremos disfrutando esta noche de dos de los mejores lanzadores jóvenes del momento, y en el caso de uno de ellos, uno de esos tipos que por alguna razón desconocida para nosotros los mortales, hace de octubre su mes particular para brillar.

Esto es todo por hoy, y para esta primera entrega. Espero no perder el ritmo y tener el tiempo suficiente de vertir aquí todas mis opiniones (que son muchas...jaja). See u next time....and Go Red Sox!!