
El baseball, a diferencia de otros deportes, es gracioso en un sentido, y es que en una Serie Mundial no siempre gana el mejor equipo, sino que gana el equipo que mejor juegue al baseball durante una semana. Vemos casos como los Cardenales del 2006, que vencieron a unos Tigres de Detroit que se veían claramente superiores en el papel. O los Arizona Diamondbacks del 2001, que aún cuando tenían los dos mejores lanzadores de esa serie (Schilling y Randy Johnson), como equipo eran inferiores a los Yankees. Hay otros equipos que caen dentro de esta categoría (Marlins 2003, Marlins 1997, Twins 1987, etc.), pero si seguimos no terminaremos de citarlos hoy. Sin embargo, hay ocasiones en que nos encontramos con un equipo tan bien conceptualizado, tan especial, que lograr vivir a la altura de la promesa, y proclamarse campeón llenando todas las expectativas. Un equipo que no solamente es el mejor durante todo el año, sino que también juega como el mejor equipo cuando cuenta: en Octubre. Y este es el caso de los Boston Red Sox en el 2007.
Desde el invierno pasado, luego del fracaso estrepitoso de la temporada 2006, la gerencia de los Medias Rojas se dedicó en cuerpo y alma a buscar las piezas faltantes para poner en el terreno un equipo que fuera capaz de obtener el máximo premio: ganar la Serie Mundial en el 2007. Con esto en mente, hicieron lo necesario para asegurarse que nadie más pudiera hacerse de los servicios del as de pitcheo japonés Daisuke Matsuzaka. Muchos han dicho que sobrepagaron por esos derechos, y que el total invertido en la firma no justifica lo que hizo Dice-K en el 2007. Pero a los que dicen eso luego de solamente una temporada de Matsuzaka-san en las Mayores, únicamente les diré dos cosas:
1. Dice-K puede haber tenido sus problemas en diferentes momentos este año, y en sus dos primeras salidas de los playoffs, pero ganó cuando tenía que ganar, el 7mo juego de la Serie de Campeonato, y el 3er juego de la Serie Mundial, lanzando con mucha efectividad en ambas instancias.
2. Josh Beckett. Sí, yo sé que estoy hablando de Dice-K, pero simplemente quiero recordar que muchos acabaron con Theo Epstein el año pasado por haber cambiado a Hanley Ramírez y tres prospectos más a los Marlins a cambio de Josh Beckett y Mike Lowell. Beckett tuvo una temporada mediocre, y de inmediato los sabelotodo criticaron el cambio....sin haber pasado siquiera un año!! Ahora todos alaban a Beckett y Lowell, y nadie critica el cambio. El punto es, que Dice-K va a estar bien. No es cosa fácil llegar a Grandes Ligas y adaptarse a jugar en esa Liga, en esa División, en ese estadio y bajo ese escrutinio constante.

Junto a Matsuzaka llegó también su compatriota Hideki Okajima, quien sin tener la fama del primero, estuvo a la misma altura o quizás por encima en su desempeño. Se agregaron también las firmas de Julio Lugo y J.D. Drew, ambas agriamente criticadas por prensa y fanáticos, y con toda la razón del mundo. Hasta que nos sentamos a analizar algo. Tanto Lugo como Drew tuvieron las peores temporadas de sus carreras en el 2007, y ambos son jugadores todavía jóvenes y sin problemas crónicos de lesiones. Entonces, que es más probable, que ambos jugadores sigan teniendo temporadas tan horribles como esta, en términos ofensivos, o que ambos jugadores se acerquen más a sus promedios de por vida que a su horrible 2007?? Y ambos, al igual que Matsuzaka, supieron reivindicar a Epstein y la gerencia de Boston en estos playoffs. Drew en la Serie de Campeonato con el
Grand Slam de los US $14 millones como le llamó Bill Simmons, y Lugo con hits oportunos y una gran defensa en esta Serie Mundial.
Pero quizás la mejor historia de la serie, y en específico del partido de anoche fue Jon Lester, el joven lanzador zurdo de 23 años de los Medias Rojas, que para estas fechas en el 2006 estaba recibiendo sesiones de quimioterapia, para tratarle un linfoma de células grandes, que es un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático del cuerpo. Piensen en eso un poco. En un momento estás recibiendo quimio, y preguntándote si estarás vivo por mucho tiempo, y menos de un año después eres el lanzador ganador del juego que le dió un campeonato de Serie Mundial a tu equipo. Y es que así de especiales y predestinados lucían estos Red Sox.

Esta franquicia ha pasado de ser la causante de corazones rotos y decepciones durante casi 9 décadas, a convertirse en la franquicia ejemplar del baseball de Grandes Ligas. Y no, no lo digo por ser seguidor de los Red Sox. Lo digo porque (y si eres de los que no soportas a los Red Sox quizás no quieras leer esto) todo pinta que este equipo tiene todo en su lugar para poder repetir como campeones la temporada que viene, o al menos ser favoritos al título en los próximos años. Veamos: tienen un núcleo de buenos jugadores jóvenes en Pedroia, Ellsbury y Youkilis. Tienen una impresionante rotación de lanzadores jóvenes: Beckett, Dice-K, Lester y Buchholz, ninguno de los cuales tiene más de 27 años. Cuentan con un lanzador veterano bajo contrato (Wakefield) y la opción de retener a otro lanzador veterano que todavía es productivo (Schilling). Tienen un cerrador joven, que está entre los tres mejores del negocio (Papelbon), buenos brazos en el bullpen (Okajima, DelCarmen), una finca con buenos prospectos y el dúo dinámico más imponente de los últimos tiempos (Manny y Big Papi). Entonces, si no hay casos de lesiones graves, por que no habría de ser favorito este equipo para el 2008??
Los contrarios dirán que nos hemos convertido precisamente en aquello que despreciábamos. Que ahora somos el nuevo Evil Empire. Nada más lejos de la verdad!! Yo no criticaba a los Yankees de finales de los 90. Simplemente no era seguidor de ellos, pero siempre los respetaba, y era un equipo que ganaba a base de jugadores de rol, novatos y estrellas surgidas de su finca, con el ocasional agente libre para llenar un hueco de importancia. Mi crítica siempre fue contra los Yankees del 2000 hacia acá, cuando Steinbrenner decidió que tenía que comprar todo el talento que estuviese disponible para la venta. Siempre he dicho que hay una diferencia entre gastar por gastar, y gastar cuando sabes lo que estás haciendo. Y creo que dos campeonatos mundiales en 4 años son una clara señal que la oficina de los Red Sox sabe lo que está haciendo.
Una tarea importante que enfrenta Theo a partir de hoy, además de la decisión que se debe tomar con respecto a Schilling, es la firma de Mike Lowell. Y digo que es una tarea importante, porque no sé si se dieron cuenta durante la transmisión del partido de anoche, que el Sr. Alex Rodríguez decidió ejercer la opción de anular los tres años finales de su contrato y declararse agente libre (como no darnos cuenta si Boras y A-Rod se aseguraron de que el mundo entero lo viera). Mi preferencia como seguidor de Boston?? Trataré de explicarla. A-Rod es un jugador único, con unas habilidades y una fortaleza física que sugieren que mantendrá un alto nivel de juego hasta bien entrados sus 30's y quizás incluso iniciando sus 40. En otras palabras, es muy probable que A-Rod valga lo que se le pague por un contrato multianual. Del otro lado, Lowell cumple 34 años en febrero, y a diferencia de Alex, todo parece indicar que no le quedan más de 2 ó 3 años productivos en las mayores. Viene de una de las mejores temporadas de su carrera y las probabilidades son de que no vuelva a repetirla. Sabiendo todo esto, si yo fuera Theo, haría todo lo posible por firmar a Lowell a un contrato de 3 años y me alejaría lo más posible de A-Rod. Sí, entiendo que quizás no es lo que hace más sentido tomando en cuenta el aspecto de la producción, y sé que las organizaciones inteligentes se llevan precisamente de eso (producción proyectada) al momento de firmar jugadores. Pero A-Rod trae consigo un equipaje bastante pesado, que podría afectar seriamente la química de un conjunto (y para los que no creen en química, simplemente les hago esta pregunta, dos equipos de similar talento, uno compuesto de jugadores unidos entre sí, y otro de jugadores que no se llevan bien, cuál tendrá mejor chance de ganar?). No hay necesidad en Boston de un Alex Rodríguez, y sinceramente, prefiero dejarle ese problema a Arte Moreno (Angels) o Frank McCourt (Dodgers).
Algo más sobre A-Rod. Creo honestamente que los Yankees no intentarán firmalo nuevamente. Por varias razones, pero entre las principales están que todas las declaraciones de la oficina sobre la decisión de A-Rod, tienen la misma tonalidad, se están despidiendo de Rodríguez. Otra razón es que, de intentar firmarlo nueva vez, estarían quedando muy mal parados frente a sus fanáticos, quienes desde ya emitieron de manera colectiva el decreto para desterrar a A-Rod del Bronx. Y no se puede decir que los Yankees no hicieron su mejor esfuerzo por conservar a su tercera base. En el día de ayer se filtró la información de que el equipo de Nueva York estaba listo para ofrecerle a A-Rod una extensión de contrato de 5 años y US $150 millones, lo que llevaría a Alex a ganar unos US $230 millones en los próximos 8 años, o casi US $29 millones por temporada. Alex ni siquiera les extendió la cortesía de sentarse a la mesa de negociaciones. Ahora bien, existe la posibilidad (y es algo que no dudo) de que hay cosas que yo no sé y que influyeron en la decisión de A-Rod, pero de todas maneras, no había una mejor forma de manejar las cosas?? A veces pienso que Alex, con toda su habilidad y con todo y tener el mejor agente del negocio, no toma conciencia de que necesita de manera urgente un experto en relaciones públicas, que lo ayude un poco en mejorar la imagen que los fanáticos tienen de él. Lamentablemente, mientras pasa el tiempo, me da la triste impresión de que A-Rod se estará acercando a Barry Bonds en algo más que el récord de cuadrangulares.