Saturday, November 17, 2007

Y quién dijo que esto era fácil?? Bueno amigos, entre Noel, muchísimo trabajo y una gripe que quiso acabar con mi vida, tenía demasiado tiempo sin escribir nada aquí. Pero gracias a Dios ya estamos de vuelta. Como dirían los gringos, "let's get right down to business". Lo primero es hablar un poco de una noticia que, aunque vieja, todavía sigue vigente y sus repercusiones se harán sentir más adelante. En un juego más apretado de lo que muchos esperaban, los Patriotas de Nueva Inglaterra derrotaron a domicilio a los Colts de Indianápolis para mantener su invicto esta temporada y a la vez quitarle el invicto que los Colts tenían también hasta ese momento. Tom Brady, Wes Welker y Randy Moss volvieron a ser determinantes, y la maquinaria de Nueva Inglaterra sigue su paso hacia los libros de récords. Mañana enfrentan a Buffalo, en lo que debe ser una victoria más para ellos, aunque los juegos no se ganan en el papel, sino en el terreno. Los Colts por su parte, luego de perder contra los Patriotas perdieron un juego importante contra los San Diego Chargers, lo que significa que New England tiene practicamente asegurada la ventaja de la casa en los playoffs. Sin dudas que la NFL está super interesante en este 2007. Veremos quienes estarán al final midiendo fuerzas en Arizona para el Super Bowl.



En la NBA, qué decirles?? Los Celtics siguen indetenibles. Anoche, con un juego errático (principalmente en el último período) lograron a duras penas quedarse con una victoria sobre Miami 92-91. Y es que cuando un equipo está en racha todo parece salirles bien. Los Celtics desperdiciaron una ventaja que llegó a ser hasta de 17 puntos en el tercer cuarto, y llegaron a estar debajo en el marcador 91-90 con medio minuto por jugar, cuando Paul Pierce aprovechando que quedó en el uno a uno contra Udonis Haslem, hizo una penetración hacia el canasto para después de un bonito amague que puso a volar a Haslem, lograr el canasto contra el tablero. Rajon Rondo ya empieza a asumir su papel como el armador de esta escuadra. Ayer consiguió 10 asistencias y mantuvo su juego alegre y defensivo. El Big Three hizo lo suyo, y James Posey, Kendrick Perkins y los demás actores secundarios, siguen realizando aportes importantes. Pero la clave hasta ahora tiene que ser la defensa. Mucha intensidad, molestar continuamente a los contrarios e ir detrás de cada balón suelto es lo que le ha cambiado la cara al equipo. Esperemos que puedan mantener esa intensidad durante todo el trayecto, o que Doc Rivers sepa administrar bien a sus muchachos para que puedan hacerlo.



Siguiendo con la NBA, se está perfilando una interesante lucha para el premio de novato del año. Kevin Durant, Yi Jianlian y nuestro Al Horford cada cual está haciendo su caso en este sentido, y cada uno con estilos bien diferentes. Al ha demostrado ser una bestia debajo del palo, promediando 10.9 rebotes por partido (3 rebotes ofensivos por juego), 1.8 tapones y 8.9 puntos por partido. Nada mal para un jovencito que no es ni siquiera la tercera opción ofensiva en su equipo. Kevin Durant ha iniciado demostrando el por qué tanta publicidad cuando decidió ingresar su nombre en el draft de la NBA. 20.1 puntos por juego, y 4.7 rebotes para un jovencito de 19 años son un claro indicativo del potencial que existe ahí. Y ayer hizo lo que se supone que hacen los grandes. En un partido en doble tiempo extra frente a Atlanta y Horford precisamente, empatado a 123 por bando con 1.8 segundos por jugar, Durant encestó un bombazo de tres puntos para darle la victoria a los Supersonics 126-123. Nuestro último candidato, Yi Jianlian, ha soprendido a muchos que se mostraban escépticos sobre si podría descollar en la NBA. 11 puntos y 7 rebotes por juego, hasta ahora dicen que sí, y desde ya el hombre le está haciendo competencia a Yao Ming en su tierra natal. Será una lucha interesante, y creo que al final el premio lo ganará Durant, porque ese promedio de puntos será muy difícil de ignorar para los votantes. Pero en mi opinión, y no es romanticismo ni chauvinismo ni ultranacionalismo, el juego más completo hasta ahora lo ha mostrado el dominicano Horford. Falta mucho baloncesto todavía y no son estos los únicos novatos que pueden optar por el premio. Hay muchos jugadores de primer año de mucha calidad (Jamario Moon, Jeff Green entre otros) y cualquiera puede dar la sorpresa.



Para continuar, un poco de baseball. Iniciamos con los premios que ya se han empezado a entregar. Para novato del año, los ganadores fueron los mismos que pronosticamos aquí: Dustin
Pedroia de los Red Sox en la Liga Americana y Ryan Braun de los Brewers en la Liga Nacional. Troy Tulowitzki, a pesar de su gran temporada se quedó corto ante el descomunal despliegue ofensivo que nos brindó Braun. Tulo fue quizás el mejor jugador defensivo del cuadro en la Liga Nacional, pero la ofensiva es y siempre será más sexy para los votantes que la defensa. Los dirigentes del año fueron Eric Wedge (Cleveland) en la Americana y Bob Melvin (Arizona) en la Nacional. Me gustaba más Hurdle de Colorado en la Nacional, pero entiendo que ambos hicieron una excelente labor. El Cy Young de la Liga Americana fue para C.C. Sabathia. Habíamos puesto como nuestro favorito a Josh Beckett, y aunque han surgido protestas sobre la elección, entiendo que fue justa. Sabathia dominó muchas categorías en más innings lanzados y la realidad es que el Cy Youn es para el mejor lanzador de la Serie Regular, por lo que la actuación de Beckett en postemporada no cuenta en la decisión. En la Liga Nacional también acertamos al resulta ganador Jake Peavy, con la salvedad de que este premio lo anunciamos desde antes de iniciar la temporada. Peavy al fin pudo tener una temporada libre de molestias físicas y con apoyo de su equipo, y no nos defraudó: fue líder en victorias, efectividad y ponches en la Liga Nacional y recibió de manera unánime el premio al mejor lanzador. De paso, se convirtió junto a Roger Clemens en los únicos lanzadores abridores que ganan el premio sin haber completado un solo patido durante la temporada. Faltan por entregar los premios de Jugador Más Valioso de ambas ligas, que se anunciarán en esta semana entrante (lunes y miércoles). Repetimos nuestros favoritos para los mismos: A-Rod en la Americana, y Jimmy Rollins en la Nacional. Me mantengo con Rollins aunque sé que el gran favorito es Matt Holliday.



Por último, la agencia libre. Después de una novela de poco más de un año, todo parece indicar que Alex Rodríguez vuelve con los Yankees. Gran noticia para los Mulos del Bronx, y terribles noticias para los seguidores (como yo) de los Boston Red Sox. Y no me vengan con que Alex ha estado ahí 4 años y en ese lapso los Yankees no han ganado una sola Serie Mundial y los Red Sox han ganado 2. Aunque eso sea cierto, ningún seguidor de Boston puede sentirse tranquilo de que el mejor jugador del mundo vaya a estar en New York por 10 temporadas más. Esos problemas en postemporada?? Olvídenlos y recuerden siempre algo: el talento siempre prevalece. A-Rod va a batear en postemporada, no me cabe la menor duda de eso. Mientras, los Red Sox siguen sin firmar al MVP de la Serie Mundial Mike Lowell, y aunque Lowell insiste en un 4to año de contrato y tiene unas supuestas ofertas de esos 4 años, los Red Sox no ceden ante la presión y se mantienen firmes en su posición de no ofrecerle un contrato mayor a los 3 años de duración. Vamos a ver en qué termina esta novelita, porque Lowell debe sopesar que si bien no cae nada mal un año más (y US $12 millones más) sus estadísticas en gran medida se vieron beneficiadas por jugar la mitad de sus encuentros en el Fenway Park (.370 de promedio en casa), donde aprovechó al máximo el Monstruo Verde.




En otras noticias, los Mets al parecer se hastiaron de Paul LoDuca y sus controversias, y se irán con un tándem de Yorvit Torrealba y Ramón Castro en la receptoría, que al final debe resultar tan efectivo como LoDuca y un poco más económico. Curt Schilling apenas probó la agencia libre y volvió a firmar con los Red Sox por una temporada y US $8 millones, que con incentivos podrían convertirse en US $13 millones. Se rumora qu eKaz Matsui llegó a un acuerdo con los Cubs de Chicago, por tres temporadas y US $14 millones, un movimiento que realmente no entendemos mucho. Los Cubs necesitan un jardinero que batee a la zurda y que tenga la capacidad de embasarse, no un infielder de bate ligero que ya va entrando en edad, lo que afecta una de sus virtudes que es la velocidad. Sigue el mercado caliente detrás de Miguel Cabrera, con los Dodgers, Angels y Giants interesados. Creo que los Marlins están pidiendo mucho por Cabrera, y así se hará difícil concretar alguna negociación. Y el caso de Barry Bonds se torna de castaño a oscuro, con la acusación de la que fue sujeto este pasado jueves. Bonds fue acusado de obstrucción a la justicia y de perjurio en un caso federal. Esto parece ser que va para un juicio y la posibilidad de que Bonds pase un tiempo tras la rejas es muy real.






Bueno, para finalizar, no quería dejar pasar la oportunidad de decirles que nuestro programa Desde Las Gradas está de aniversario!! Ya tenemos un año en el aire, y a pesar de los inconvenientes, la inexperiencia y todo lo que hemos enfrentado, seguimos ahí, domingo tras domingo, brindando lo que podemos a los amantes del deporte. Gracias a todos los que nos han dado su apoyo en este tiempo, gracias a mis compañeros de equipo Rafael Bello, Jorge De León y José Aníbal Durán por haberme invitado a formar parte de este "Dream Team", y gracias a CDN, por darnos la oportunidad de tener un espacio en donde expresar nuestras opiniones e inquietudes y compartirlas con gente que vive la pasión de los deportes. Gracias también a Luis Sánchez, el hombre que nos pone a valer en cabina todos los domingos, a Milton Díaz y Fernando Gómez por llevar ese "inside knowledge" del baloncesto local, a Jorge Allen Bauger, el hombre de Tarjeta Roja, y por supuesto, al apoyo que nos brindan siempre Franchy, Laura, Michelle, Nathalie y nuestro hermano Elvin Peralta. Así que ya saben, los esperamos mañana para celebrar el aniversario y todos los domingos de 3 a 4 de la tarde por CDN 92.5 FM, Desde Las Gradas, donde se vive pura emoción!!

Saturday, November 03, 2007

Finalizado el baseball de Grandes Ligas, comienzo a darle razones a ustedes para creerme cuando les decía que aquí hablaríamos de varios deportes. Esta semana arrancó la NBA, en una nueva temporada llena de intrigantes historias: hasta cuándo estará Kobe con los Lakers? Podrán repetir los Spurs como campeones? Tendrá Lebron suficiente ayuda esta temporada? Será este por fin el año de Phoenix o Dallas? Pero ninguna historia es tan llamativa (al menos para mí) como el resurgir de la más legendaria franquicia en la historia de la liga, los Celtics de Boston.

Luego de 21 años de su último campeonato, y luego de varias temporadas de fracasos, el equipo de los duendes y de los fantasmas del viejo Boston Garden, vuelve a ser un ente relevante en el mejor baloncesto del mundo. En un remolino de movimientos en la temporada muerta, los Celtics compensaron su mala suerte en el sorteo del draft de novatos, al adquirir a los veteranos Ray Allen y Kevin Garnett, dos todos estrellas que se unen al también All Star Paul Pierce para darle a los Celtics el mejor trío de la liga. Y anoche, en su primer partido de serie regular, los Ceatles (como los bautizara Kevin Garnett haciendo alusión a los Beatles) dieron una clara señal de que esta temporada hay que contar con ellos. Luego de una semana de escuchar a Gilbert Arenas hablar de como los Wizards y él en particular dominarían el encuentro, Garnett y el resto de los Celtics practicamente barrieron el piso del nuevo Boston Garden con los Wizards. En un dominio de principio a fin, Boston se impuso al equipo de Washington por abultado marcador de 103-83. Garnett concluyó su debut Celtic con 22 puntos y 20 rebotes, Pierce fue el máximo anotador con 28 y Ray Allen aportó 17. Arenas y el resto de los Wizards se vieron de frente a una gran defensa, que paradójicamente se especula que sería uno de los puntos débiles del equipo de Boston, y establecieron una marca de la NBA para más intentos desde la línea de tres puntos sin anotar tan siquiera uno. Gilbert Arenas, Caron Butler, Antawn Jamison y compañía no pudieron descifrar el manto verde en que se convirtió la defensiva Celtic. Como seguidor de Boston, me gusta lo que vi del equipo, y si las demás piezas funcionan a un nivel aceptable (Rajon Rondo, Kendrick Perkins, Eddie House, James Posey, etc.) no veo razón para dudar de los pronósticos que dan a los Celtics como los favoritos de la conferencia del Este.

En otros partidos, Kobe y los Lakers dieron una de las sorpresas de la noche, al vencer por paliza a los Phoenix Suns 119-98. Kobe apenas encestó 16 puntos, pero los Lakers desplegaron una gran juego de conjunto y contaron con una buena actuación del jovencito Andrew Bynum, quien anotó 14 puntos y tomó 13 rebotes en el encuentro. La otra sorpresa de la noche fue la victoria de Atlanta Hawks y Al Horford sobre los Mavericks de Dallas 101-94. Horford, haciendo se debut en la NBA, tuvo un juego de altibajos. En el tiempo que estuvo en la cancha se desempeñó bastante bien, pero el problema fue precisamente que no pudo estar mucho tiempo en la cancha, ya que se metió en problemas de faltas personales bien temprano. Al final, accionó durante 11 minutos y concluyó con una labor de 9 puntos y 11 rebotes. Entiendo que a medida que vaya tomando un poco de experiencia y aclimatándose a la liga, irá aprendiendo a limitar esos problemas de faltas personales. Para los interesados, el próximo partido de Horford será mañana domingo a las 8:30 de la noche frente a los Pistones de Detroit.




Saliendo del tabloncillo, nos vamos al campo de la NFL, donde mañana tendrá lugar en el RCA Dome de Indianápolis uno de los más esperados encuentros de los últimos tiempos. Los campeones de la temporada pasada, los Indianápolis Colts, invictos en 7 partidos, reciben al mejor equipo de la liga en esta temporada, los también invictos (8-0) Patriotas de Nueva Inglaterra. Los Patiots están jugando a un nivel sencillamente increíble desde el mismo inicio de la temporada, y han destrozado a cuanto rival se ha cruzado en su camino. Tom Brady se encamina a pulverizar el record de pases para touchdown de la liga y cuenta con un verdadero arsenal de armas a su disposición: Randy Moss, Wes Welker, Donte Stallworth como receptores, Lawrence Maroney y Sammy Morris como corredores y Benjamin Watson como ala cerrada. Encima de esto, New England cuenta también con una de las mejores defensas de la liga, lidereada por Rodney Harrison, el recién llegado Adalius Thomas y Junior Seau entre otros. Los Colts, de su lado, también cuentan con una ofensiva digna de respeto, con el MVP reinante Peyton Manning, el corredor Joseph Addai, el ala cerrada Dallas Clark y el receptor Reggie Wayne. La única cuestionante en el ataque de los Colts es el status de la rodilla de su receptor estrella Marvin Harrison, quien se lastimó hace un par de semanas, aunque está programado para jugar mañana. Yo me quedo con el equipo de los Patriotas, quienes están jugando a un nivel que hacía mucho que no se veía en la NFL, dominando los encuentros a su antojo en ambos lados de la cancha. New England 35-Colts 21


Por último, dentro de una semana aproximadamente se inicia la entrega de los premios de Grandes Ligas. A continuación colocaré la fecha en que será entregado cada premio, junto a mi favorito para ganarlo:

Noviembre 12: Novato del año de la Liga Americana- Dustin Pedroia/Boston Red Sox
Novato del año de la Liga Nacional- Ryan Braun/Milwaukee Brewers

Noviembre 13: Cy Young de la Liga Americana- Josh Beckett/Boston Red Sox

Noviembre 14: Manager del año de la Liga Americana- Eric Wedge/Cleveland Indians
Manager del año de la Liga Nacional- Clint Hurdle/Colorado Rockies

Noviembre 15: Cy Young de la Liga Nacional- Jake Peavy/San Diego Padres

Noviembre 19: MVP de la Liga Americana- Alex Rodríguez/New York Yankees

Noviembre 20: MVP de la Liga Nacional- Jimmy Rollins/Philadelphia Phillies

Unas notas rápidas sobre mis favoritos:

-Entiendo que el favorito para novato del año en la Nacional es para muchos Troy Tulowitzki, y entiendo que su candidatura es bastante fuerte. Pero lo que hizo Ryan Braun en términos ofensivos luego de ser subido a las mayores fue más que impresionante. Su único punto dudoso es su defensa, pero el premio es del novato del año, no el Guante de Oro.

- Por qué Jimmy Rollins por encima de Matt Holliday y otros?? Aunque no sea justo, hay que tomar en cuenta el parque donde juega la mitad de sus juegos Holliday y como esto lo ayuda. Rollins fue la roca para los Phillies durante toda la temporada, especialmente en los momentos en que estuvieron fuera por lesiones tanto Ryan Howard como Chase Utley.

Bueno, esas son mis predicciones. Vamos a ver en cuales pego y en cuales me quedo corto. Hasta la próxima!